Es una pregunta que nos hacen siempre y aquí la respondemos dejando el paso a paso de cómo nosotros hacemos nuestros vasos Reverdece😎

1- Seleccionar la botella
Suena obvio, pero no lo es tanto considerando que no es lo mismo cortar una botella cuadrada a una redonda (nosotros ocupamos sólo botellas redondas), ya que para nosotros son mas bonitas y mas fáciles de pintar

2- Trasladamos nuestras botellas al taller:
Gracias a un convenio que tenemos con la Ilustre Municipalidad de Ancud y con Ancud Circular, podemos trasladar las botellas de vidrio que nos sirven desde los puntos limpios hasta nuestro taller, como de igual forma todos los residuos que no utilizamos son retirados por el camión Punto verde móvil, quienes los trasladan en sacos hasta la planta recicladora, donde es molido y comercializado por kilo.

3- El lavado
Toda botella que llega a nuestro taller es lavada con detergente y desinfectante , se remueve la totalidad de las etiquetas y las tapas, separando ambos residuos.

4 - El marcado
Con un diamante o "maquina cortadora de botellas" marcamos la botella de vidrio a la altura que queremos realizar el corte, es importante no hacer mucha presión para que ésta no se rompa.

5 - El grandioso fuego
Una vez que la botella está marcada, le aplicamos calor 🔥 al lugar marcado por un tiempo prudente hasta que la botella un sonido muy hermoso y PUM se rompe y tenemos un vaso.

6 - El lijado
El vaso que acabamos de hacer, debemos lijarlo para que pierda todo tipo de filo, por dentro y por fuera.
Nuestro proceso cuenta de 4 etapas de pulido 😱, la primera parte le quita el filo, la segunda le quita el filo interior y la tercera parte se realiza en el exterior y borde del vaso, finalmente volvemos a lijar con un disco más fino para que quede un vaso con borde totalmente suave.

7 - Lavado
Al terminar de lijar el vaso, éste queda con restos de vidrio en su interior, por lo que es importante lavarlo nuevamente para que no quede ningún tipo de residuo.

8 - Pulido con Fuego
Cuando el vaso ya está lavado y completamente seco, interviene nuevamente el mágico fuego, el cual a través de sopletes quema (a veces derrite) el borde de nuestros vasos, haciendo que éstos queden totalmente suaves y pulidos, libres de cualquier polvillo de vidrio perjudicial para la salud

9 - serigrafía
Una vez el vaso está limpio, con bordes suaves y seco, comenzamos con la etapa de serigrafía, para ello debes tener tinta especial para vidrio, bastidores con los diseños que deseas imprimir y muuuuucha paciencia, una vez que aplicas la técnica serigráfica debes dejar secar la tinta en el vaso para que no se borre.

10 - Empaque
Cuando ya tenemos nuestros vasos hermosamente pintados, nos queda la etapa de empaque, donde seleccionamos los diferentes diseños que van en la caja y los cubrimos con papel envolvente con diseño chilote para que no se dañen ni golpeen los vasos entre si.

11 - Despacho
Por último, queda el despacho, donde nos subimos a nuestro bote mágico y recorremos el canal de Chacao remando a entregarte tu pedido, No mentira, enviamos tu pedido por el medio que mas te acomode y haga feliz, pero es lindo y mágico pensar en que cruzaríamos todos los mares posibles para entregarte tu pedido.